La Trombosis venosa del viajero, también conocida como síndrome de la clase turista, es la formación de un coágulo de sangre, generalmente en las venas profundas de las piernas, durante viajes prolongados en los que hay poca movilidad.
Causas
La falta de movimiento en las piernas durante viajes largos reduce el flujo sanguíneo y aumenta el riesgo de formación de coágulos. Puede afectar a cualquier persona que permanezca sentada y sin mover las piernas durante viajes superiores a las 4 horas en el avión o 6 en auto. La presión ejercida por el asiento puede dificultar el retorno venoso.
Personas con antecedentes de trombosis, edad avanzada, obesidad, embarazo, consumo de anticonceptivos orales o terapia hormonal, entre otros, tienen mayor riesgo.
Síntomas
-Hinchazón, sensación de pesadez o enrojecimiento en la pierna afectada.
-Dolor en la pantorrilla que puede extenderse al tobillo y al pie.
Prevención
-Tomar suficiente agua para evitar la deshidratación, lo cual puede aumentar el riesgo de coágulos
-Usar ropa holgada que no comprima las piernas.
-Realizar ejercicios de piernas y tobillos, caminar o levantarse cada cierto tiempo para mejorar la circulación.
-Evitar cruzar las piernas y cambiar de posición con frecuencia.
-El uso de medias de compresión, ayudan a mejorar la circulación sanguínea en las piernas, reduciendo el riesgo de formación de coágulos sanguíneos.
Si se tienen factores de riesgo, es recomendable consultar con un médico para tomar otras medidas preventivas específicas.
Puedes comunicarte y agendar tu cita llamando al 092 171 515 o visitando la página web: www.pielsana.uy